¡La caja!
El cartón es un material excelente para desarrollar muchas ideas creativas. Reciclamos un material que ofrece infinitas posibilidades con su grosor, textura y tamaño. Desde una fina caja de cereales, a una fuerte caja de zapatos, una inmensa caja de nevera o una caja de pizza.
Puede servir como soporte para pintar, como material para collages, como bloques para construcciones y esculturas...
Un material lleno de alternativas tan cerca como esté la cocina.
Para hacer animales (o cualquier otra propuesta) de una forma diferente y añadiendo volúmenes podemos utilizar varias capas de cartón.

Los materiales que proponemos son cartón a reciclar de tapas y cajas, tijeras, rotuladores, témpera o pintura acrílica, y pistola de silicona. En este caso decidimos crear animales, pero la idea se puede trasladar a cualquier dibujo para trabajar de una manera diferente añadiendo capas.
Se dibuja en el cartón la silueta de un animal, en este caso fueron peces, leones, serpientes y elefantes.
Se recorta la silueta, teniendo en cuenta que se trata de un trabajo complicado dependiendo del grosor del cartón elegido. Según las capacidades de cada artista podrán recortarlo todo, alguna parte o ninguna. En cualquier caso es necesaria la supervisión de un adulto.
Una vez recortada la silueta tenemos una figura plana de un animal, para añadirle volumen y trabajar entonces incorporando profundidad se irán añadiendo capas de cartón en diferentes partes. Se recortan figuras geométricas o formas aleatorias de diferentes tamaños, teniendo en cuenta dónde se colocarán sobre el animal. En nuestro caso decidimos agregarlas con tamaños progresivos, pero se pueden explorar muchas otras alternativas.

*Los niños y niñas, con supervisión, pueden manejar una pistola de silicona de forma segura y adecuada. Hay que explicar su funcionamiento y dejar claras ciertas instrucciones: no tocar el pegamento recién salido de la pistola porque está muy caliente, tener cuidado al cogerla, apoyarla y con el cable, no tocar la punta y dejarla enfriar al terminar. Actualmente también existen pistolas de bajas temperaturas, de diferentes tamaños y sin cables.
Se añaden tantas nuevas piezas como se quiera, o sea posible, para dar profundidad a las barrigas, cabezas, pelos, manchas y dientes de nuestros animales.
¡Una vez obtenido el volumen que queramos podemos pintar! También podemos pintar las piezas por separado y pegarlas una vez pintadas.
¡Una manera de reciclar cartón y recortes y darle una nueva perspectiva a una actividad como crear animales, dándole un nuevo toque al incluir volúmenes!